En 1961, Cuba creó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, que se encargó de promover deportes para niños, adultos e incluso ancianos en la isla.
El programa estatal también se encargó de mejorar la calidad del servicio en sus instalaciones deportivas, fabricar su propio equipo y realizar investigaciones en ciencias del deporte.
Misión:
Se reconoce como la Institución rectora del deporte, la educación física y la recreación. Este encargo social lo materializa con la promoción y realización de servicios de actividades físicas sistemáticas en la educación física escolar, la promoción de salud, la recreación física y comunitaria y el deporte masivo y de alto rendimiento; que contribuyen al bienestar y la salud, la realización individual y social, así como al empleo sano del tiempo libre y la formación de valores. Forma a sus recursos humanos, y a atletas patriotas que representan la imagen, los ideales y principios de deporte socialista cubano.
Visión:
Cumplen su encargo social, fieles a los principios y la obra de la revolución.
Realizara las transformaciones necesarias empleando la racionalidad como premisa para elevar la promoción, calidad, alcance y diversificación de sus servicios.
Logra el incremento de los niveles de aptitud física, la calidad deportiva prevista en la Estrategia del Deporte, y de hábitos saludables de vida.
El sistema de enseñanza deportiva comprometido con el perfeccionamiento de la formación integral de atletas patriotas y dignos.
La preparación de sus recursos humanos sustentada en la educación política e ideológica, ético-moral y en valores, capaces de lograr resultados con un significativo impacto social, mediante la aplicación consciente de la ciencia y la innovación tecnológica.