La Universidad Adolfo Ibáñez es una comunidad académica, sin fines de lucro, nacida de la Escuela de Negocios de Valparaíso. Fue creada en 1953 por la Fundación Adolfo Ibáñez, depositaria del legado del empresario y hombre público, don Adolfo Ibáñez Boggiano, y constituida como universidad en 1988.
Misión:
Impartir programas de docencia que, junto con conducir a grados académicos y títulos profesionales de alto rigor, permita a sus alumnos una sólida preparación intelectual, desarrollar una capacidad de razonamiento y discernimiento moral y entender que tienen un fuerte compromiso con la sociedad.
Promover y realizar investigación, creación, preservación y trasmisión del saber y el cultivo de las ciencias, las artes y las letras.
Contribuir al desarrollo cultural y material del país.
Valores:
El compromiso con la libertad se traduce en una formación que promueve la autonomía de las personas para adoptar sus propias decisiones en forma responsable, asumiendo las consecuencias de sus acciones y juicios, para responder, con pleno respeto a las ideas divergentes, de manera racional y éticamente fundada.
Para dar cumplimiento a su misión la universidad de compromete a:
Fomentar el que sus estudiantes desarrollen una personalidad basada en el uso de la libertad individual y el ejercicio de responsabilidad personal a fin de que desarrollen a su vez
Una concepción amplia y crítica del mundo de manera de que sean personas libres y reflexivas, capaces de abarcar las realidades cambiantes y multilaterales que plantean los avances tecnológicos y la globalización.
Una visión multidisciplinaria que les provea de competencias transversales.
Una capacidad de anticipación y búsqueda de los excepcional, tratando de que estén inspirados en el afán de descubrir y el espíritu de aventura, trabajando siempre con intensidad y constancia.
Un compromiso con el bienestar de los demás y el suyo propio.
Con estas finalidades, se combinará:
Una formación profesional basada en el conocimiento profundo de las disciplinas propias de cada profesión y las habilidades requeridas para un apropiado desempeño en la vida laboral, con:
Un programa especial de estudios en Artes Liberales que permitirá una formación intelectual más amplia y el desarrollo del pensamiento crítico.
Ofrecerá también programas de postgrado, cursos u otras actividades para contribuir al perfeccionamiento profesional permanente con conocimientos y habilidades actualizados.
Realizará investigación con estándares internacionales.
Promoverá la reflexión académica crítica y rigurosa en asuntos de interés público, participando activamente en su debate.
Incentivará una cultura de innovación y emprendimiento en todos los ámbitos de su quehacer.