UNIVERSIDADE DO ESTADO DO AMAZONAS

The University of the State of Amazonas (UEA) is a public university, autonomous in its educational policy, whose mission is to promote education, develop scientific knowledge, particularly on the Amazon, together with the ethical values capable of integrating man and society and to improve the quality of human resources in the region in which it operates.

Mission
Promote education, build scientific knowledge and foster technological innovation to meet the demands and integrate with society in order to overcome the challenge of developing the Amazon with sustainability.

View
The UEA’s affirmation over the next five years as a national benchmark institution in higher education, characterized by the social commitment of public institution and management excellence.

Values
Respect, Justice, Freedom, Innovation, Social Responsibility, Citizenship and Valorization of the technical-administrative servers, teachers and collaborators.

MINISTERIO EDUCACIÓN – PROVINCIA SANTA FÉ

Desde el Gobierno de Santa Fe se asume a la Educación como promotora de igualdad, emancipación y libertad ciudadana, para posibilitar la construcción colectiva de las condiciones sociales y culturales generadoras de la convivencia y la vida en democracia; priorizando la igualdad de derechos estudiantiles para el acceso, permanencia, aprendizaje y egreso del sistema educativo.

“Santa Fe construye Educación y Futuro. Diálogos para la Ley Provincial de Educación” recoge los sentidos del encuentro, el diálogo, la participación y el compromiso por parte de la ciudadanía, como forma de construcción y transformación de la educación para incidir en el presente y el futuro. La propuesta plantea un debate amplio, profundo y diverso sobre la educación que la sociedad santafesina necesita.

UNIVERSIDAD FEDERAL DE INTEGRACIÓN LATINO-AMERICANA

The Federal University of Latin American Integration (UNILA), created by Law no. 12,189 / 2010, is an autonomous legal entity, linked to the Ministry of Education, with headquarters and forum in the city of Foz do Iguaçu, State of Paraná.

Its institutional mission is to train human resources capable of contributing to Latin American integration, regional development and cultural, scientific and educational exchange in Latin America, especially in the Southern Common Market (Mercosur).

UNILA’s vocation is the academic exchange and solidarity cooperation with countries that are part of Mercosur and with the other countries of Latin America. The courses offered are in areas of mutual interest to the countries of Latin America, especially Mercosur members, in areas considered strategic for regional development and integration.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

La historia de la Universidad Andrés Bello comienza con su fundación en octubre de 1988. La UNAB es una institución de educación superior que nació con el propósito de convertirse en el corto plazo en un proyecto académico pluralista, recogiendo lo mejor de la tradición universitaria chilena, en armonía con los grandes desafíos de la modernidad.

En su fundación participaron destacados profesionales provenientes de diversas áreas del conocimiento y con distintas sensibilidades sociales. Esto permitió enriquecer sus primeras definiciones estratégicas, imponer un sello de permanente calidad y cumplir con el objetivo social de contribuir al esfuerzo del país, para ofrecer a todos los egresados de enseñanza media igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior y a grados y títulos universitarios que les permitieran progresar y surgir.

Misión

Nuestra misión es ser una universidad que ofrece a quienes aspiran a progresar, una experiencia educacional integradora y de excelencia para un mundo globalizado, apoyado en el cultivo crítico del saber, y en la generación sistemática de nuevo conocimiento.

Visión

Ser reconocida entre las mejores universidades del país.

Valores

En el camino para lograr nuestra visión, la universidad actúa bajo la guía de un conjunto de valores institucionales, los cuales persiguen el bien común de nuestra comunidad universitaria y de su entorno, entendiendo por éste a la sociedad en su conjunto. Estos valores inspiran nuestro quehacer y abarcan más allá de la interacción profesor – alumno, siendo parte del espíritu de todos quienes pertenecemos a la Universidad Andrés Bello.

EXCELENCIA: Implica desarrollar la pasión por hacer las cosas bien, con calidad, junto a un espíritu de autocrítica y mejora continua, lo que a su vez conlleva la necesidad del aprendizaje para la vida.
RESPONSABILIDAD: Hacia sí mismo, hacia la institución y hacia la sociedad que nos cobija. El proceso educativo que ofrecemos conlleva a que nuestros estudiantes aprenden a ser no solamente receptores de bienes y beneficios, sino contribuyentes al bienestar social.
PLURALISMO: La institución da la bienvenida a todas las ideas y credos que se manifiestan de forma respetuosa y tolerante dentro y fuera del aula.
RESPETO: Por el centro de nuestro quehacer, que es el estudiante, como persona multidimensional que busca en nuestras aulas una formación equilibrada para la vida.
INTEGRIDAD: La institución valora en todos los servicios que ofrece y en la comunidad académica que la constituye, la honestidad, la transparencia en el actuar, la lealtad y exige una expresión ética en todo quehacer.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Misión
La Universidad Autónoma de Chile tiene por misión formar, en los distintos niveles del sistema, graduados y titulados competentes, socialmente responsables y orientados hacia una educación permanente, proporcionando para ello un entorno académico de calidad, que promueva el desarrollo de la docencia, la investigación y la vinculación con el medio, contribuyendo así al progreso de la sociedad.

La Universidad Autónoma de Chile cree y sustenta el valor de la libertad personal, el desarrollo individual y social a través de la educación y la cultura, e impulsa y fomenta el respeto a las personas como seres libres e iguales en dignidad y derechos, la responsabilidad, la ética y la calidad.

Visión
La Universidad Autónoma de Chile proyecta consolidarse como una institución de educación superior de prestigio, reconocida por la calidad de su docencia, el desarrollo de la investigación y el postgrado y una efectiva vinculación con el medio, contribuyendo de esta manera a la formación integral de personas, a la movilidad social y al progreso de la comunidad local, regional y nacional.

Propósitos
La Universidad Autónoma de Chile es una universidad privada sin fines de lucro, comprometida con el desarrollo local, regional y nacional, por medio de la formación de jóvenes provenientes de sectores medios y ascendentes y la generación de bienes públicos de calidad, principalmente investigación, en torno a los valores de la libertad personal, desarrollo individual y social y la promoción del respeto a las personas.

La Universidad, en el marco de su actual misión y visión, ha establecido los siguientes propósitos institucionales:

Fortalecer el desarrollo de su modelo educativo a través de los diversos factores que inciden en el proceso formativo, incluido las estrategias metodológicas y los sistemas y mecanismos de mejora, seguimiento y evaluación.
Constituir un espacio de encuentro, reflexión y generación de opiniones que contribuyan al análisis y solución de los problemas de la sociedad actual.
Ampliar su posicionamiento como una Universidad que aporta al desarrollo local, regional y nacional, haciendo efectiva su vocación pública.
Contribuir a la creación, preservación y difusión del saber y la cultura, y ofrecer oportunidades de formación permanente, en especial, post títulos y postgrados.
Incrementar gradualmente las actividades de la investigación y creación en ciencias y tecnología, artes y humanidades, contribuyendo a la generación de conocimiento y al desarrollo de las disciplinas que cultiva.
Potenciar el desarrollo personal, el comportamiento ético y el compromiso de los estudiantes y académicos para con la comunidad.
Afianzar y ampliar una red de relaciones con instituciones nacionales e internacionales, que contribuyan a la consolidación del proyecto institucional.
Mantener y fomentar un crecimiento y desarrollo institucional sostenido y financieramente sustentable.
Promover y reforzar la cultura de la calidad, del mejoramiento continuo y de la autorregulación en todo el quehacer corporativo.