UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER

La Universidad Católica Redemptoris Máter (UNICA), es una fundación civil, sin fines de lucro y de duración indefinida, que se rige de acuerdo con las leyes de la República de Nicaragua. Nace bajo el amparo de María Auxiliadora y es erigida por su presidente fundador, su eminencia reverendísima Cardenal Miguel Obando Bravo.

Nuestra identidad institucional deriva de su naturaleza cristiana que la singulariza y distingue de otras instituciones de estudios superiores por la impronta de la formación humanística como eje transversal de los planes curriculares. Como universidad cumple una función social en el campo educativo y contribuye al desarrollo de Nicaragua, mediante la formación de profesionales competitivos.

Actualmente funciona con siete Facultades: Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Arte, Diseño y Comunicación, Ciencias Médicas y Odontología. La Universidad tiene más 25 años de estar formando profesionales de forma integral que responden a los retos de la situación socioeconómica y cultural del país.

Misión:
Somos una institución de educación superior de inspiración católica, cuyo principio fundacional es formar profesionales integrales, líderes y emprendedores, con excelencia académica y humanística, capaces de dar soluciones pertinentes a los retos que plantea Nicaragua en el contexto mundial actual.

Visión:
Ser reconocida como la institución de educación superior que forma profesionales integrales con valores humanísticos, líderes, altamente calificados, capaces de dar soluciones que aporten al desarrollo social sostenible de nuestra región con ideas emprendedoras

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) actúa de acuerdo con un modelo educativo (ME) que se expresa en tres propuestas: la pedagógica, la de investigación, y la de vinculación con la sociedad.
Es una Universidad Católica, con personalidad jurídica de derecho privado, autónoma, sin fines de lucro, constituida en un Sistema Nacional Universitario, con características y principios propios. Recibe asignaciones y rentas del Estado que se destinan según su Constitución y las demás normas legales pertinentes.
La Universidad tiene como fines y objetivos generar propuestas y planteamientos para buscar la solución de los problemas del país, propiciar el diálogo entre las culturas nacionales y de estas con la cultura universal; la difusión y el fortalecimiento de sus valores en la sociedad ecuatoriana; la formación profesional, técnica y científica de sus estudiantes y de su personal académico, administrativo y de servicios, para contribuir al logro de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, en colaboración con los organismos del Estado y con la sociedad, articulando su gestión académica al plan nacional de desarrollo de conformidad con la Constitución y la Ley.
MISIÓN La PUCE (Estatuto de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, septiembre 2016, Art. 5): a) Es una comunidad académica que, de modo riguroso y crítico, contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigación, la docencia y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales; b) presta particular atención a las dimensiones éticas de todos los campos del saber y del actuar humanos, tanto a nivel individual como social. En este marco, propugna el respeto a la dignidad y derechos de la persona humana y sus valores trascendentes, apoya y promueve la implantación de la justicia en todos los órdenes de la existencia, promueve la preservación del medio ambiente y el respeto a la vida; c) goza de la autonomía inherente a la condición de la universidad, que le es necesaria para cumplir sus funciones eficazmente. Ejerce dicha autonomía con responsabilidad, y consiguientemente cumple con la rendición social de cuentas tal y como lo determina la Ley; d) garantiza a sus miembros la libertad académica, salvaguardando los derechos de la persona y de la comunidad dentro de las exigencias de la verdad y del bien común; e) dirige su actividad hacia la formación integral del ser humano. Por ello, trata de formar a sus miembros intelectual y éticamente para el servicio a la sociedad en el ejercicio profesional y en el compromiso con el desarrollo sustentable del país; f) pretende la integración del saber mediante el examen de la realidad con los métodos propios de cada disciplina académica y propiciando, al mismo tiempo, el diálogo entre estas para que se enriquezcan mutuamente; g) promueve el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria para la consecución de los fines institucionales a través del diálogo y la participación, de conformidad con su Estatuto; h) como universidad particular ofrece una alternativa específica en el ámbito académico conforme a su propio Estatuto y reglamentos, e i) como universidad católica, se inspira en los principios cristianos; propugna la responsabilidad del ser humano ante Dios, el respeto a la dignidad y derechos de la persona humana y a sus valores trascendentes; apoya y promueve la implantación de la justicia en todos los órdenes de la existencia; propicia el diálogo de las diversas disciplinas con la fe, la reflexión sobre los grandes desafíos morales y religiosos y la praxis cristiana.

VISIÓN La PUCE (Plan estratégico de desarrollo institucional PUCE 2016-2020, julio 2016) es el referente nacional en formación integral e inclusiva con impacto social. La innovación, agilidad y compromiso identifican su cultura organizacional. Es reconocida internacionalmente por su producción científica y la calidad de sus estudiantes y docentes

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PORTOVIEJO

El ITSUP fue creado por el Ministerio de Educación mediante Acuerdo 2755 del 18 de junio de 1996 con las especializaciones del ciclo Pos-Bachillerato en Contabilidad Bancaria y Análisis de Sistemas, a partir del periodo lectivo 1996-1997. Se trata de una institución de educación superior de derecho privado, con finalidad social y sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia y capacidad de autogestión administrativa y financiera para el cumplimiento de su misión, patrimonio propio y domicilio en la provincia de Manabí.

Visión:

Ser la mejor institución educativa de formación intencionada del talento humano, sustentada en una relación entre la naturaleza humana y la capacidad transformadora, que posibilite soluciones creativas a los problemas del contexto social, garantizando la calidad en el desarrollo cultural.

Misión:

Formar talentos humanos de manera integral y continua, altamente calificados, con bases sólidas de investigación científica y tecnológica, orientados a dar respuestas pertinentes a los problemas del contexto social.